Web de los novelistas Jose Gil Romero & Goretti Irisarri, autores de la saga de TODOS LOS MUERTOS y la novela FEROX
Trilogía TODOS LOS MUERTOS
La trilogía de TODOS LOS MUERTOS comprende tres novelas de misterio y aventuras situadas en el Madrid del siglo XIX: CAEN ESTRELLAS FUGACES, EL MECANISMO DE LOS SECRETOS y LA CIUDAD ENCERRADA. Además, se le añade un libro de relatos, LOS CAPÍTULOS PERDIDOS, situados entre la segunda y la tercera novela.
Jose Gil Romero y Goretti Irisarri han construido en esta novela un sólido engranaje narrativo. Gracias a una sugerente creación de atmósferas y al uso de recursos cinematográficos, la novela atrapa al lector para convertirlo en espectador de una historia repleta de intrigas y misterios.
El cielo de Madrid se tiñe de rojo sangre… El firmamento parece venirse abajo.
Pero este solo es el primero de una serie de sucesos extraordinarios. A lo largo de dos intensos días de septiembre de 1859, dos personajes opuestos llevarán a cabo la investigación de estos fenómenos. Él es un hombre huraño y cínico, aferrado a la razón, antiguo investigador de falsos milagros que ya no cree en nada; ella, una joven vidente que puede percibir lo que la razón niega pero que vive atemorizada por inquietantes visiones.
Su aventura les conducirá hasta los infiernos, la ciudad de abajo, surcada por pasadizos ocultos; y también a los cielos, sobre los resbaladizos tejados. Juntos, recorrerán ese siglo XIX que se debate entre la fe y la ciencia, la luz y la oscuridad. Allí, donde acechan los monstruos, una singular belleza brilla junto a lo siniestro.
«-¿Qué es la sociedad Hermética? -pregunta el hombre de los bastones. Nada más escuchar ese nombre, al niño le flaquean las piernas. -¿Usted cree en el demonio, señor Luzón?»
CRÍTICAS
ANA
«Una novela cautivadora. La trama, los personajes, el amor por los libros y muchos misterios por resolver harán que no podáis dejar de leer».
ANA G. ARANDA, GOODREADS
«una novela sobresaliente, por su originalidad, por su ambientación, por la elección de unos personajes tan singulares, por la atmósfera agobiante y misteriosa en la que sin darte cuenta te sientes atrapado»
PEDRO SANTOS, de El buho entre libros
«Fluida y amena, nos garantiza la inmersión en un mundo que está vivo y respira, se agita, se retuerce, alarga sus manos de días hacia nosotros desde el pasado y nos conduce a lo largo de este viaje entre el cielo y el infierno al ritmo de las estrellas»
ROSARIO CURIEL, Escrivivir
«correrías nocturnas, emboscadas, pesquisas policiales, descubrimientos escabrosos, maleantes enrabietados, y una sociedad hermética que parece que lo tiene todo muy bien atado para lograr sus fines más secretos. Se agradece que no lastren la novela ni romanticismos forzados ni giros deslumbrantes de la manga que restarían seriedad al resultado final»
MANUEL POCIELLO HARO, Forolibro
«No encuentro ni una sola razón, independientemente de cuál sea tu género favorito, por la cual no deberías leer esta maravillosa historia, donde el misterio, la intriga y el suspense se unen para crear el principio de un mundo nuevo. Brillante, cautivadora y elegante la propuesta de José Gil y Goretti Irisarri. Un ejemplo de que cuando se hace algo, hay que hacerlo bien»
DIEGO GUTIÉRREZ, de Edición Original
«Esta novela se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año. Los autores dan forma a un universo poliédrico de múltiples personajes que irán tomando partido en el enfrentamiento maniqueo entre luces y sombras (...) el relato cuenta con una estrategia narrativa impecable. Sin duda, un entretenido viaje por el Madrid decimonónico. ¡Muy recomendable!»
JESÚS MARTINEZ, de La caverna literaria
Septiembre de 1859. Tras la extraña tormenta solar, la ciudad aguarda en una calma tensa: está a punto de cumplirse una amenaza escrita hace siglos. En el silencio resuenan los bastones de un hombre huraño y metomentodo. A su lado camina una joven ciega que puede ver lo que nadie ve. Juntos forman una singular pareja de investigadores: razón frente a intuición, ciencia contra creencia. Una nueva pista les va a conducir hasta un apartado manicomio, y este será solo el principio.
Un inquietante mecanismo que resulta ser un mapa; mensajes encriptados, fragmentos de papel escritos con sangre y cenizas; imágenes que surgen grabadas a fuego sobre paredes de piedra y que cambian en el transcurso de los días…. La implacable Sociedad Hermética avanza su Plan en la sombra.
Jose Gil Romero y Goretti Irisarri recuperan el universo de CAEN ESTRELLAS FUGACES y construyen una historia trepidante en forma de puzle; engarzan esta maquinaria a partir de recursos del género de misterio, histórico y policíaco, para conducir al lector hacia el más sorprendente de los finales.
«—Nosotros, amigo, estamos a punto de ver cosas inimaginables».
CRÍTICAS
ÁNGEL
«Una novela cautivadora. La trama, los personajes, ¿Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas? "El mecanismo de los secretos" de Jose Gil Romero y Goretti Irisarri es una obra maestra de la novela negra y de aventuras steampunk»
ÁNGEL OF LIVERPOOL, AMAZON
« Esperando la siguiente entrega, con ansia viva (...) Una saga merecedora de estar en la estantería de cualquiera que le guste el misterio, las aventuras la historia, y los personajes»
LUKA IN THE MOON
«El mecanismo de los secretos es una novela brutal. Aúna misterio y toques sobrenaturales al más puro estilo de las novelas góticas. Jose y Goretti son unos autores maravillosos, por mucho que me hayan dejado infartada con el cliffhanger del final»
«A pesar de que he terminado la novela hace unos días, mi mente aún sigue con esa maravillosa resaca literaria que dejan las novelas que dejan huella»
BEATRIZ VEGA, GOODREADS
«Esta novela se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año. Los autores dan forma a un universo poliédrico de múltiples personajes que irán tomando partido en el enfrentamiento maniqueo entre luces y sombras (...) el relato cuenta con una estrategia narrativa impecable. Sin duda, un entretenido viaje por el Madrid decimonónico. ¡Muy recomendable!»
JESÚS MARTINEZ, de La caverna literaria
A finales de septiembre de 1859, y tras los dramáticos sucesos relatados en EL MECANISMO DE LOS SECRETOS, todavía ocurrieron unas cuantas cosas que merecían ser contadas.
Jose Gil Romero y Goretti Irisarri amplían el universo de TODOS LOS MUERTOS en una serie de relatos independientes y autoconclusivos que beben de los oscuros arquetipos de la novela gótica.
LOS CAPÍTULOS PERDIDOS cierran así algunas tramas de la saga, y son: «La sylphide», «Los restos del naufragio», «El extraordinario caso de la hija del doctor Velagos», «Corazones de plomo» (también disponibles en digital).
CRÍTICAS
BEATRIZ
«En definitiva, totalmente recomendables e imprescindibles para todos los lectores que estamos vibrando con esta trilogía de Todos los Muertos»
BEATRIZ VEGA AMAZON
«Los capítulos perdidos son un añadido precioso y genial a la trilogía de Todos los muertos de la que estamos esperando con gran expectación su tercera y última entrega»
Llueve desde hace días. Madrid, víctima de una devastadora epidemia, está a punto de convertirse en un cementerio.
Para impedir que se consume el Plan de la Sociedad Hermética, los protagonistas de la novela habrán de recorrer palacios y museos saqueados por una muchedumbre furiosa, túneles del alcantarillado, un laberinto llamado el infierno…
Tras el fascinante universo recreado en CAEN ESTRELLAS FUGACES y el dramático final de EL MECANISMO DE LOS SECRETOS, Jose Gil Romero y Goretti Irisarri concluyen el rompecabezas de su trilogía de TODOS LOS MUERTOS con una historia de aventuras, misterio y descubrimientos sorprendentes.
«—Las leyes del mundo…, ¿me escucha? Las leyes del mundo no son aquellas en las que ha creído hasta ahora».
CRÍTICAS
ANA
«Luzón, Elisa, Granada, Lavallier y Nadezhda han pasado a formar parte de esa pequeña familia literaria que me acompañará siempre. Son personajes entrañables, con los que he compartido miles de páginas de aventuras, misterios, sonrisas y lágrimas»
ANA G. ARANDA, LITERATURA+1
«Quiénes me conozcáis sabéis que no me emociono con facilidad pero, he de reconoceros, que ayer cuando terminé el libro se me puso un nudo en la garganta»
BEATRIZ VEGA, GOODREADS
«Para un amante de la literatura de aventuras y de misterio, esta novela tiene todo con lo que uno sueña a la hora de abrir un libro y sumergirse en sus páginas (...) Gracias, muchas gracias por compartir conmigo ese Madrid del siglo XIX»
ÁNGEL DURAN, GOODREADS
«Historia que se ha ganado un lugar en mi corazoncito, haciéndome mirar las calles de Madrid de otra manera, con los ojos bien abiertos, no vaya a aparecer cualquiera de sus personajes por la esquina. No me cansaré de recomendarla a todo el mundo»
LAIA PYMIENTA, GOODREADS
«Una forma impactante y preciosa de poner fin a esta genial aventura. Ahora a esperar que Netflix se fije en esta joya para hacer una serie»
IRIA ZÚÑIGA, AUDIBLE
«la historia te tiene tan atrapado, que nada más importa...un final de saga por todo lo alto. Me ha parecido un libro magnífico, digno de la trilogía.»
DAVID VAILLANT, AUDIBLE